martes, 1 de abril de 2014

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

                                                CONTAMINACIÓN DEL SUELO


La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo.

Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados.

La ocurrencia de este fenómeno esta estrechamente relacionada con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos.

La contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.

Las principales causas son: plásticos, materia orgánica, solventes, plaguicidas (insecticidas, herbicidas, fungicidas) o sustancias radioactivas


CAUSAS

a )  Basura no biodegradable arrojada al suelo o al agua.
b ) Lixiviados; es decir sustancias tóxicas procedentes de la basura descompuesta y filtradas al suelo mediante el agua de la lluvia.
c )  Pesticidas(o plaguicidas), o sea sustancias químicas empleadas para eliminar plagas de los cultivos.
d ) Fertilizantes; esto es, sustancias químicas usadas para aumentar la producción agrícola.
e )  Sustancias radiactivas, es decir sustancias que emiten radiaciones nocivas para los seres vivos.
f  ) Derrames de petróleo en el suelo o el agua.

CONSECUENCIAS:

a )  Muerte de la flora y la fauna de la región del suelo contaminado.
b )  Alteración de los ciclos biogeoquímicos.
c )  Contaminación de mantos freáticos.
d )  Interrupción de procesos biológicos.


Contaminación suelo

Los fertilizantes además de contener metales pesados, producen contaminación por fosfatos (eutrofización en lagos) y nitratos.





1 comentario:

  1. Esta contaminación no la conocía del todo tal ya que me parece muy interesante y me agradaría conocer un poco mas este tema se me hace muy bueno.

    ResponderEliminar